ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS 2020

Si tienes experiencia profesional en alguna de estas actividades, en mayo se abre el proceso de acreditación profesional con la finalidad de acreditar las competencias adquiridas en tus experiencias profesionales o formación no reglada, es decir, puedes obtener un documento oficial certifique lo que has aprendido en tu experiencia laboral y por medio de cursos no reglados.

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A ACREDITAR:

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADESEDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

PROMOCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS?

Profesionales que tengan Experiencia laboral y/o Formación relacionada con la actividad, (y lo puedan demostrar):

  • Experiencia laboral (adquirida en los últimos 10 años) relacionada con las competencias que quieras acreditar de:
    • 3 años (2000 horas mínimas trabajadas) para competencias de nivel II y III.
  • Formación (realizada en los últimos 10 años) relacionada con las competencias que quieras acreditar
    • 300 horas para cualificaciones de nivel II y III.

FASES

Asesoramiento:

-Las personas seleccionadas definitivamente son convocadas por una persona asesora, al menos, en dos ocasiones, para reunirse con ellas. Medio de contacto: correo electónico o teléfono indicados en la solicitud.

Evaluación:

-Se valorará la información profesional aportada por la persona candidata,

Acreditación:

-Finalizada la fase de evaluación, se expedirá a las personas candidatas un certificado de acreditación de las unidades de competencia en las que hayan demostrado su competencia profesional, cuya descarga estará disponible a través de los medios que se especifiquen en la web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Del 4 al 29 de mayo, ambos inclusive. Este plazo podría verse modificado en función de lo que se dicte como consecuencia de la crisis del coronavirus.

LA SOLICITUD de participación en el procedimiento estará disponible para su cumplimentación y presentación en la Oficina Virtual de la Consejería de Educación y Deporte durante el plazo establecido para ello, ( del 4 al 29 de mayo).

Junto con la solicitud, hay que presentar la documentación justificativa que acredite los requisitos declarados.

¿DÓNDE PUEDES INFORMARTE ?

Servicio Andaluz de EmpleoSAE: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo

• Toda la información de la convocatoria se encontrará en la web del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/iacp

Centro de atención al usuario CAUCE: 955 40 56 19 | 900 84 80 00

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

JUNTO CON LA SOLICITUD, deberá aportar la siguiente documentación justificativa que será relacionada en el apartado 5 de la solicitud:

a)Copia del DNI, NIE o pasaporte de la persona solicitante.

b)Historial profesional y formativo de acuerdo con el modelo de currículum vitae europeo, recogido en el Anexo III de la convocatoria.

c)Para acreditar la experiencia laboral:

1)En el caso de personas asalariadas:

Vida Laboral.

Copia del contrato de trabajo o certificación de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral, en el que conste específicamente la actividad desarrollada en el sector relacionada con las unidades de competencia a acreditar y el intervalo de tiempo enque se ha realizado esta actividad. En caso de aportar contrato de trabajo en el que conste un puesto o categoría profesional que no estéclaramente relacionado con la cualificación profesional solicitada, se deberá aportar la referida CERTIFICADO DE EMPRESA especificando las funciones realizadas.

2) AUTÓNOMOS deben presentar Vida Laboral, Declaración Responsable donde se indique las tareas desarrolladas en relación con la cualificación profesional y los intervalos de tiempo en los que éstas se ha desarrollado, y se presentará con independencia del currículum vitae. (Modelo 036, 037, contratos o certificaciones de servicios prestados y otros).

3)En el caso de personas voluntarias y becarias: Certificado de la entidad

d) OTROS CURSOS relacionados, mediante título que certifique que la formación relacionada con las unidades de competencia que pretende acreditar, en el que consten los contenidos y horas de formación, certificado por la entidad u organismo legalmente reconocido que la impartió.

Todas las solicitudes se presentarán junto con la documentación demostrativa. Esta documentación será fotocopia de los originales,pero no es preciso compulsarla ni autocompulsarla.

ACREDÍTATE 2020
Anuncio publicitario