Certificado de profesionalidad «Docencia Formación Profesional para el empleo»

Docencia de la Formación Profesional para el Empleo – (SSCE0110) online

Una nueva puerta se abre para profesionales de cualquier sector a los que les interesa el campo de la docencia y quieren buscar una oportunidad profesional.

Un docente podrá impartir formación, programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica, dentro de la formación no reglada o formación para el empleo y necesitará poseer la competencia docente, además de reunir los requisitos concretos que sean requeridos por cada curso a impartir. Esta competencia se puede adquirir a través del Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el empleo. Están exentos de realizar este certificado las personas que posean:

  • Titulación universitaria oficial de licenciado en Pedagogía, Psicopedagogía o de Maestro en cualquiera de sus especialidades.
  • Titulación universitaria oficial distinta de las indicadas en el apartado anterior y que además se encuentre en posesión del certificado de Aptitud Pedagógica o de los títulos profesionales de Especialización Didáctica y el Certificado de Cualificación Pedagógica.
  • Experiencia docente: al menos 600 horas en los últimos 10 años en Formación Profesional para el Empleo o en el sistema educativo.
  • Aquellos docentes que ya tengan el CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), no necesitan obtener obligatoriamente el Certificado de Profesionalidad de Docencia.

Además, aquellos docentes que quieran impartir formación a través de la teleformación necesitarán acreditar una formación de como mínimo 30 horas o tener experiencia en esta modalidad y en la utilización de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Para poder acceder a este Certificado de Profesionalidad es necesario tener, como mínimo, bachillerato o equivalente finalizado, ya que es un certificado de nivel 3. Está dirigido a cualquier persona que quiera enfocar su carrera docente hacia la formación no reglada en aquellas áreas que domina. También podrán acceder aquellas personas que posean el título de Formador de Formadores y que quieran adaptarse a la nueva normativa, en la que el curso válido para impartir Certificados de Profesionalidad es el de Docencia (no obstante, toda persona que haya obtenido una titulación homologada anterior al certificado de Docencia, tal como Formador de Formadores, podrá seguir ejerciendo. En el RD 1697/2011 modificado por el RD 625/2013, se establecen las equivalencias).

Una vez acabado el curso el alumno puede desarrollar su actividad profesional en el ámbito público y privado, en centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. Su desempeño profesional lo lleva a cabo en empresas, organizaciones y entidades de carácter público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena.
Duración total : 340
Horas Módulo de formación práctica en centros de trabajo : 40
Horas de Certificado de Profesionalidad: 380
Nivel de cualificación: 3
Si te interesa la obtención del Certificado de profesionalidad puedes obtener más información en la Asociación de Estudios Almerienses
SSCE0110

Anuncio publicitario