El jueves 21 tuve la oportunidad de participar en la Jornada de “Creatividad para emprender: Networking de emprendedores” en la localidad de Montefrío, Granada. Estuvo organizada por Andalucía Emprende y tuvo la participación de Manuel Puentedura Béjar, Responsable de zona de Andalucía Emprende en el Poniente Granadino y Mercedes López Quesada, Técnica del CADE de Íllora. También, ha contado con la presencia de otros técnicos del CADE.
Por mi parte, participé en el desarrollo de la Ponencia “Decálogo del Emprendimiento” y la organización de las actividades de Networking de la jornada. Tuvimos la oportunidad de tratar durante toda una mañana los aspectos más importantes sobre los principios básicos del emprendimiento y el desarrollo de la idea de negocio.
Las 25 empresas asistentes se llevaron un buen sabor de boca, llegando a concretar colaboraciones y generando ideas enfocadas al establecimiento de acciones que refuercen el tejido empresarial de la zona. La conclusión general es que fue un encuentro fructífero en el que las empresas se llevaron nuevos recursos y proyectos de futuro.
La jornada también sirvió para dar difusión al portal http://www.andaluciaemprendecoopera.com/ que tiene como objetivo dar respuesta a todos los futuros emprendedores que necesitan asesoramiento, contactos e información para montar su empresa. Con un sencillo sistema de acceso, el emprendedor puede, entre otras acciones, publicar su empresa, con distintas ofertas y servicios, crear una red de amigos, buscar proveedores, demandar servicios e incluso publicar píldoras informativas en el Banco de Conocimiento del portal.
La plataforma favorece la participación de sus usuarios con un sistema basado en la gamificación, esto es, el empleo de mecánicas de juego para adquirir hábitos y alcanzar objetivos, de manera que se premia a aquellos usuarios que cooperan entre ellos, publican contenido o contratan a los propios miembros de la plataforma, de manera que sus ofertas y servicios aparecen en lugares destacados del portal. Otra gran ventaja que ofrece la plataforma es el contacto directo con expertos de Andalucía Emprende, que ofrecen asesoramiento y conocimientos. Asimismo, el portal pretende ser un repositorio dinámico de empresas, accesibles a cualquier usuario a través de un buscador que mostrará empresas y/o ofertas, ordenados por categorías, subcategorías y localizaciones.
Agradezco a participantes y organizadores el haber depositado su confianza en mi para llevar a cabo esta actividad. Para mi fue todo un placer participar y conocer a las personas que conforman la realidad empresarial de la comarca del noroeste de la provincia de Granada.