A finales de julio y con la que está cayendo, aparece remodelado con una sesión de “chapa y pintura”, el anteriormente denominado “PUNTO DE ENCUENTRO” que ya de por sí era poco accesible y con la mayoría de ofertas concentradas en algunas comunidades, (contradictorio si entendemos el SEPE como servicio público de empleo ESTATAL, de todo el estado).
Hay una máxima para la toma de decisiones, “SI LAS OPCIONES QUE TIENES NO VAN A MEJORAR LA SITUACIÓN ACTUAL, MEJOR NO TOMES NINGUNA DECISIÓN”
El nuevo portal del empleo, EMPLÉATE nace del proyecto común de servicios públicos de empleo y de webs de empleo privadas. Sin duda, esta unión generará más de una suspicacia, sobretodo en el momento en el que tras la búsqueda de ofertas de empleo nos lleva a una gran mayoría de ofertas de webs de empleo “privadas”. Es como si busco médicos en la web de la Seguridad Social y me envía a hospitales privados. Espero que sea solamente un mal traspiés en el arranque de la web.
Le doy a Busco Trabajo y pongo el parámetro Almería, y busco… La primera oferta que sale, es de cocinero, pincho y me lleva a un portal de empleo, con sus anuncios, sus cursos, más cursos, más anuncios, (por los que supongo que cobrarán) y 272 personas inscritas en esa oferta, publicada el 21 de julio. La primera impresión, DECEPCIONANTE. Decepcionante por utilizar así el dinero público y que acabes en una página “privada” que gestiona ofertas de empleo.
No he entrado en la opción “Ofrezco Trabajo”, pero al pinchar me encuentro con un centenar escaso de profesionales con su perfil introducido.
En la tercera Opción, Crea tu empleo, aparece mucha y variada información para el Autónomo, (herencia del portal de Empleo SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO, originario y por el momento el mejor que ha tenido el SEPE hasta la fecha)
25 portales colaboradores entre públicos y privados para ofrecer lo mismo con un paso más, carente de sentido, para los demandantes de empleo.
Para acceder como usuari@ tenemos 3 opciones: Tener ya el usuario registrado del antiguo Redtrabaj@, (aquella web en la que tanto se invirtió y que luego se tiró a la basura para sustituirla por la actual del SEPE. El dinero cuando es de los contribuyentes no cuesta gastarlo). Otra opción es crear un nuevo usuario o entrar con el Certificado Digital o DNI electrónico.
Si la web te lleva a ofertas externas en las que debes tener tu usuario registrado para poder inscribirte, ¿Para qué quieres un nuevo usuario en este portal? Esperemos que pronto sirva para inscribirse en las ofertas propias publicadas por Empléate.
No me voy a despedir sin la última «perla» que nos depara el análisis del portal de empleo. Parece una broma de mal gusto… ENCONTRAR TRABAJO NUNCA HABÍA SIDO TAN FÁCIL…
Quien piense que buscar trabajo es fácil, o no sabe de qué va eso de buscar empleo o es un necio.