Además de las páginas de ofertas de empleo, la estrategia del «francotirador» se compone de diversos tipos de lugares en los que buscar ofertas adaptadas a nuestro perfil.
2. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
Siguiendo con el rastreo de las ofertas de empleo, otro de los lugares en los que podemos encontrar un buen número de ofertas de trabajo es en las webs de los diferentes servicios públicos de empleo.
El primero al que haré referencia es el SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, SEPE que permite realizar ciertos trámites a desempleados y empresas, y además, es una Web imprescindible en cuanto a información sobre Orientación Laboral. También tiene un buscador llamado Punto de Encuentro en el que aparecen ofertas de empleo, (no siempre las mismas que en las webs de los Servicios Autonómicos de Empleo)
En segundo lugar es necesario tener en cuenta LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO AUTONÓMICOS (pincha en este enlace y podrás acceder a todos e incluso acceder a losServicios Públicos de Empleo en otros países de la Unión Europea. Para quien esté pensando en emigrar a otro país de la Unión Europea).
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO AUTONÓMICOS, son un recurso muy interesante para obtener ofertas de empleo fiables, constantes y variadas. Cada servicio de empleo gestiona (con mayor o menor acierto, según el caso) ofertas de empleo de su territorio autonómico y ofrecen la posibilidad a las empresas de publicar sus ofertas de empleo. En algunos casos, no facilitan la búsqueda de ofertas, (parece que han instalado el sistema burócrata de la administración a la búsqueda de empleo), pero en su mayoría ofrecen gran cantidad de información y consejos sobre orientación laboral y con un poco de práctica es posible manejar la web de forma provechosa en nuestra búsqueda de empleo. Os animo a visitarlas e investigar todos y cada uno de los recursos que ofrece y hacer de ellas (no todas, solo las que os interesen) buscadores de referencia en vuestra búsqueda de empleo diaria. Algunas, como la Oficina virtual de la Junta de Andalucía tiene un servicio de alerta que te avisa cuando aparece una oferta con los parámetros que tú le indicas.
(pincha en las palabras en rojo y te llevarán a la web a la que hacen referencia)
¿Has consultado el listado de ofertas de empleo de esta web?
Reblogueó esto en Blog Busca Empleo BBEy comentado:
Nueva entrada del blog AVANZA LABORAL. En este caso, nos indican que no debemos descuidar los servicios públicos de empleo en la estrategia de búsqueda. Para el caso concreto de Madrid, os dejo el enlace:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=Empleo/Page/EMPL_Home
Igualmente, para aquellos que esteis pensando en buscar trabajo más allá de nuestras fronteras (Europa), podeis consultar las ofertas de la red Eures:
https://ec.europa.eu/eures/main.jsp?catId=482&acro=job&lang=es
¡Que tengais una buena semana!
Me gustaMe gusta