En post anterior vimos la estrategia 1 en la Búsqueda de Empleo, la del Cañon. Otra de las estrategias para buscar trabajo es la del «francotirador». Si la del cañón era buscar a «bulto», sin mucha precisión para detectar aquello que se nos escapa, la del francotirador es aquella que con la que buscamos un objetivo concreto en las webs de «confianza» o habituales.
¿Cuáles son las webs del francotirador?
Existen varios tipos, en esta ocasión veremos las que más conocemos:
1. Portales de Empleo
A estas alturas de la película, conocemos muchos portales de empleo que gestionan ofertas y hemos visto listas interminables con infinidad de enlaces a los portales más insospechados. Los hay por temáticas concretas, generalistas, más conocidos, menos conocidos o totalmente desconocidos. Adjunto una lista, aunque lo importante de esta información no son los enlaces en sí, que los puedes encontrar en muchos otros post que hablan del tema, aquí lo verdaderamente importante es determinar si nos sirven para nuestros intereses o no.
Es aconsejable tener algunas web de empleo como referencia de consulta, para eso debemos definir las que mejor se ajustan a nuestras necesidades y determinar la “calidad” de la web.
¿Qué elementos pueden definir la calidad de un Portal de Empleo?
–La calidad de la información que se ofrece en cada oferta
Cuanta más información y apartados contenga, mejor explicada estará la oferta y más fiable será. En algunos casos, sucede que cuesta encontrar información básica como pueden ser los requisitos de la oferta o acceder al lugar en el que puedes inscribirte.
-La aparición de ofertas de empleo actualizadas.
Ver ofertas nuevas y variadas en contraposición a una sucesión de ofertas de meses anteriores o largas listas de ofertas que aparecen día tras día que nos hacen perder el tiempo, nos cansan y desmotivan.
–La calidad de las ofertas publicadas y de las empresas.
Ver ofertas de empresas conocidas y no únicamente ofertas de personas que no sabemos nada sobre ell@s. Otro aspecto que nos ofrece seguridad es ver ofertas realistas, (desconfiad de las ofertas fantásticas, increíbles o desorbitadas)
Consejos para una búsqueda eficaz:
· No te centres en una sola web de búsqueda de empleo, escoge las que mejor se adaptan a tus necesidades y consúltalas regularmente. Puedes habilitar un avisador de ofertas que algunas webs de empleo ofrecen.
· Tampoco te centres únicamente en el sistema “francotirador”, alterna con otros sistemas online y offline
· Destina un tiempo determinado a la búsqueda por webs de empleo, y organiza en tu horario de búsqueda de empleo los momentos en los que te vas a dedicar a esta actividad. Recuerda que una de las ventajas que ofrece la consulta online es que lo puedes hacer a cualquier hora del día.
· En las webs de empleo que seas usuari@ ten completo y actualizado el Currículum que vayas a enviar y si te da la opción de enviar carta de presentación, adáptala a cada oferta que te inscribas.
· Haz un seguimiento tanto de las ofertas como de las candidaturas en las que estás inscrit@, esto te hará aprender como se comportan las empresas a la hora de seleccionar.
-
http://www.trabajando.es
-
www.neuvoo.es
-
http://trabajo.posot.es/
-
http://www.trabajos.com/
-
http://www.indeed.es/
-
http://www.acciontrabajo.es
-
www.buscountrabajo.com
-
http://www.insertia.net/empleo/
-
http://empleo.clasificados.es
-
http://www.ejecutivos.com
-
http://www.elcurriculum.com
-
http://www.cbjobs.es
-
http://www.computrabajo.com
-
http://www.contactosdetrabajo.com
-
http://www.empleo.org
-
http://www.empleoandaluz.com
-
http://www.evolucionalia.es
-
http://www.hayseleccion.com
-
http://www.indeed.es/
-
http://www.infoempleo.com
-
http://www.infojobs.net
-
http://www.infolancer.net
-
http://www.jobs.com -> en inglés
-
http://www.jobrapido.es
-
http://www.laboris.net
-
http://www.miltrabajos.com
-
http://www.monster.es
-
http://www.ofertasdeempleoytrabajo.com
-
http://www.oficinaempleo.com
-
http://www.trabajar.com
-
http://www.trabajoonline.com
-
http://www.trabajo.org
-
http://www.primerempleo.com
-
http://www.tea-cegos-seleccion.es
-
http://www.tecnoempleo.com
-
http://www.trabajos.com
-
http://www.trabajoo.net/
-
http://www.tusofertasdeempleo.com
-
http://www.uniempleo.com
Reblogueó esto en Cursos -> prácticas -> trabajo.
Me gustaMe gusta
Una vez más, gracias por la difusión del post. Un gran saludo.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Blog Busca Empleo BBEy comentado:
Interesante entrada cono siempre de Diego Serrano sobre las diferentes estrategias en la búsqueda de empleo. En este caso, nos invita a afinar más la búsqueda de empleo a través de los distintos recursos especializados que encontramos en las redes sociales. Yo diría que en ningún caso debemos descuidar también twitter ya que nos permitirá ir confeccionando listas temáticas en las que podemos ir añadiendo cuentas a las que seguir y que posteriormente, de un vistazo, nos facilitárán la búsqueda de empleo en ese sector. Las listas las podemos organizar por criterios geográficos, sectoriales, etc. Igualmente, los #hashtags o etiquetas nos pueden ayudar a realizar búsquedas más eficaces.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir y difundir mis aportaciones. Un saludo.
Me gustaMe gusta