Envía tu CURRÍCULUM de 3 formas

1. El CURRÍCULUM «Tradicional»

Este es el CURRÍCULUM pensado para se impreso o enviado por correo electrónico en respuesta a las ofertas de empleo. Dinámico, estructurado, visual y con la información concentrada. Que sea comprensible para quien lo ve por primera vez, con los apartados habituales y resaltando los requisitos que se solicitan en la oferta, recuerda que es necesario adaptar el CURRICULUM a los requisitos de la oferta a la que optamos.  

Incluir el Currículum en una biblioteca de contenidos, nos permite enlazarlo en los emails, (con un solo click lo podrán ver) o publicarlo en cualquier red social. (aquí explico algo más)
Pincha para ver mi Curriculum en www.scribd.com

CV

2. Un ejemplo de CURRÍCULUM  «concentrado».

A modo de reseña de lo que somos y lo que hemos hecho. Puede servir para incluir en una publicación o para insertar como imagen en un correo en el que solicitemos información a una empresa… Es recomendable utilizarlo siempre que queramos «trabajar» nuestra MARCA PERSONAL. ¿Te imaginas tu tarjeta de visita de este tipo?

FICHA

3. El CURRÍCULUM de la RED

Si tienes web, blog o perfiles en las redes sociales, puedes crear una infografía como la de abajo. Es un recurso muy visual y te ayudará  a captar la atención y transmitir rápidamente datos a los visitantes de tu perfil. Este tipo de Currículum no es recomendable para entregarlo en las ofertas de empleo    http://vizualize.me/idegos#.TvTWy1rlZQ4

Vizualizeme¿NECESITAS AYUDA EN LA REDACCIÓN DE TU CURRÍCULUM? pincha para saber como te puedo ayudar

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Envía tu CURRÍCULUM de 3 formas

  1. Decirte que los curriculums que haces, si son así como los ejemplos, están totalmente descolocados y deberías de mejorarlo, te lo dice un técnico de selección que ve muchos Cv’s a diario.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.