Hablar del correo electrónico en la Orientación Laboral, me recuerda a un slogan de Pirelli, que decía, “La potencia sin control, no sirve de nada” .
A primera vista, enviar un correo electrónico puede ser la cosa más sencilla y barata que existe, pero no siempre efectiva, por lo que enviar muchos correos de cualquier manera no significa tener más éxito.
Cada vez más, se hace imprescindible sacar el máximo partido a nuestros conocimientos informáticos, sobretodo por el aumento de empresas que como única forma de contacto tienen el correo electrónico.
¿Cómo sacar el máximo partido a tu correo electrónico?
En primer lugar, ¿A quién se lo enviamos? Cuanto más genérico sea el correo menos oportunidades de éxito tenemos, (info@avanzalaboral.es, rrhh…). Si es posible localizaremos correos con nombre p.fdez@avanzalaboral.es, angela@avanzalaboral.es, para enviar nuestro CV. Esto nos permitirá personalizar el correo enviado.
En segundo lugar, puedes escribir tu carta de presentación en el bloque de texto, de manera que nada más abrir el destinatari@ el correo, podrá leer la carta de presentación, (personalizada con el nombre del correo)
En tercer lugar, una de las maneras más interesantes de enviar el curriculum a través del correo electrónico es, además de, adjuntar nuestro archivo, (mejor en pdf, para no correr el riesgo que se “descomponga” cuando sea abierto con otro editor de textos por el destinatario),
Por último, otra recomendación es crear un enlace directo con el que no sea necesario abrir el archivodel CV, (aunque lo adjuntemos) y que con un solo click lleve al lugar web en el que tenemos el curriculum on line, (puede ser una web, un blog, Linkedin… yo prefiero una web como expliqué en el post anterior), eso sin duda facilitará su lectura.
¿No sabes poner un link para que aparezca en el correo?
Una vez tienes tu carta de presentación, añade una palabra tipo
Selecciona las palabras, pincha en el icono que parece una cadena
y pon la dirección web
Muy bueno el artículo y las recomendaciones, con necesarias soluciones que permitan destacarse en el envío de Correos electrónicos.
Me gustaMe gusta
Andrés, muchas gracias por tus palabras. Como bien dices, mi intención es ofrecer soluciones.
Un saludo.
Me gustaMe gusta