Alea jacta est

Corría el siglo I cuando Plutarco en su obra “Vidas Paralelas”, en la que hace una recopilación de biografías de personajes históricos, apuntaba un suceso “doméstico” en la vida de Julio César.

Pompeya, la mujer del César, era amada por un joven patricio llamado Publio Clodio, él había visto en su cordialidad y amabilidad una respuesta a sus deseos. El joven impulsivo, con el fin de estar junto a ella se vistió de mujer en una fiesta en la que solo participaban mujeres. Como no podía ser de otra manera, fue descubierto y esto sirvió de pretexto a Julio César para repudiar a Pompeya, bajo el la excusa de haber sembrado dudas con su actuación. De ahí surge la conocida frase, “La mujer del César no solo debe ser honrada, también sino también parecerlo”

Y la verdad es que diecinueve siglos después, sigue teniendo vigencia la frase. En el caso de la búsqueda activa de empleo, esta frase adquiere importancia al introducirnos en el campo de la Marca Personal tomando especial relevancia en una fase del proceso de selección, la entrevista de trabajo.

 julio-cesar-el-conquistador-de-las-galias-img-33285

Las cualidades interesantes para el puesto que el candidato posee deben ser proyectadas durante todo el proceso, aunque de forma especial durante los minutos en los que la persona que dirige el proceso de selección está delante.

Serlo y no parecerlo no convence, mientras que parecerlo pero no serlo induce al engaño. En un proceso de selección además de ser, (profesionales por ejemplo) debemos parecerlo ya que es la única manera de ser convincente.

Aspectos que influyen para PARECER:

El más evidente es la IMAGEN. Si vemos a un fontanero con traje y corbata en horas de trabajo no nos convencerá de ser el fontanero que necesitamos. Igualmente nos sucedería si buscásemos a un gerente y nos encontrásemos a uno que dice serlo en camiseta y bañador saliendo de su oficina. Un buen envoltorio hace un producto más apetecible.

La ACTITUD. El envoltorio es importante para captar la atención, pero la forma en la que nos desenvolvemos será lo que mantenga la atención y no decaiga. Si queremos transmitir que somos un buen programador, debemos actuar con las características del mejor. ¿Has pensado alguna vez cuál son las cualidades más valoradas de tu profesión? En las profesiones que están de cara al público se valora positivamente la amabilidad, facilidad de palabra, la extroversión o la calidez en el habla. En cambio para un jefe de equipo que gestiona un grupo de personas se valoran otros aspectos.

CONTENIDO. Hemos llamado la atención con la imagen, nuestra actitud nos acompaña para hacernos interesantes… pero ha llegado la hora de probar el producto. Ideas propias sobre temas profesionales, logros obtenidos, experiencias laborales, blogs y redes sociales en los que desarrollas aspectos profesionales… Cualquier cosa que demuestre nuestra valía sirve para demostrar lo que valemos, si titubeos ni dudas. Es mejor tener pocas cosas claras que intentar abarcar muchas y transmitir muchas dudas.

Busca un territorio laboral que conquistar y manda a tus ejércitos a una victoria segura.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Alea jacta est

  1. Los primeros minutos determinan el tipo de relación que se establezca a continuación, es muy importante el tema que hoy nos traes aquí. En ventas se habla de la importancia de los 5 primeros minutos para determinar el éxito en la negociación: http://www.editum.org/Los-primeros-cinco-minutos-p-1572.html
    Mi madre, también suele decir: «según te ven así te tratan». Y mi antiguo jefe decía: «si te comportas como si fueras terminas siendo», supongo que ambas frases provienen del refranero popular y son muy aplicables a la entrevista de trabajo que no es otra cosas que la venta de uno mismo.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.